Gerley Molina Mina, más conocido como Gerley Salsa es uno de los artistas colombianos salseros más reconocidos en el género.
En sus más de 20 años de trayectoria, ha formado parte de reconocidas agrupaciones salseras como Sandunga, La Fuga, La Suprema Corte y la Bronko de Venezuela.
En el 2006, Gerley decide lanzarse como artista independiente y bajo su propio sello GMM MUSIC, lanzó su primer trabajo discográfico como solista, que lleva por nombre “Intimo”. De la mano de esta producción discográfica y dos temas insignia “Ya No Tengo Nada” y “Estás Dejando De Amarme” Gerley conquistó el corazón de los amantes y los puso a azotar baldosa con una propuesta fresca, con ritmos novedosos que junto a su gran voz tuvieron gran aceptación a nivel nacional e internacional.
Cinco años más tarde, en el 2011 lanzó “La Conquista”, su segundo álbum el cual contaba con la colaboración de grandes voces de la salsa como la de Wichy Camacho, Pedro Brull y Tony Vega, entre otros, y bajo la producción musical del pianista Andrés Gómez.
Después de trabajar con éxito canciones como "Amame", "Solo Tu", "Hace Tiempo", "No Me Pidas" y "Puro Sentimiento" en República Dominicana, Colombia y Ecuador, Gerley compuso e interpretó la canción oficial de la Selección Ecuatoriana de fútbol para el Mundial de Brasil 2014, titulada "La Selección Somos Todos".
Para el 2021, decidió iniciar su año musical con una propuesta que fue un éxito total pues en colaboración de la cantante española Amara Rodes realizó “Quiéreme Un Poco Más” un tema salsero con ciertos matices de flamenco y género urbano, consolidando una internacionalización muy fuerte de su proyecto musical que ahora conquista también el nuevo continente e incluso lo impulsó a hacer un cover de la canción “Dja Dja” versión que grabó en francés con lo mejor de su estilo propio.
En el 2023, Gerley llega con el lanzamiento de “Promesas Rotas”, una obra con sentimiento y melancolía que habla acerca del desamor que causa el ver que aquellos juramentos que algún día te hizo esa persona que amaste, hoy en día no fueron más que puras palabras.